Page Updated: 26-04-2025 9:32 PM ET

RT Sepa Más - Opinión

Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.

5 meses

El secuestro de Europa

1 día

Diez años sin Galeano

13 días

La guerra económica mundial: 'el mercado por encima de todo'

15 días

Una melodía en el blanco paisaje polar

25 días

Los soldados de los bosques de Smolensk: centinelas del tiempo

1 mes

La luz al final del túnel

1 mes

Guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!'

1 mes

Francisco, entre la geopolítica y la espiritualidad

1 día

Elecciones en Ecuador: muchas dudas, pocas certezas

8 días

¿Crisis en los mercados? ¡Arremeta contra China! (La nueva ocurrencia de Kaja Kallas)

15 días

El New York Times le da la razón a Rusia (tres años después)

22 días

Cómo la globalización fue un fracaso (para EE.UU.)

29 días

El extraño caso del Dr. Donald y Mr. Trump

1 mes

Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digitalRevista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis dela realidad latinoamericana y de Asia Occidental.

2 años

¿Un Estado carcelero por contrato? El Salvador como 'arma' de Trump

3 días

El algoritmo o la fábrica: la clase obrera estadounidense ante la crisis del imperio

11 días

No habrá trato bajo amenaza: China y el ocaso del unilateralismo

17 días

Venezuela en la disputa global: claves geopolíticas del fin del alivio petrolero

23 días

De Cárdenas a Sheinbaum: La batalla por la soberanía energética en México

30 días

El pulso en el mar Rojo: Yemen frente a la decadencia de EE.UU.

1 mes

Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América latina.

3 años

Papa Francisco: el milagro latinoamericano

4 días

La sombra de Trump sobrevuela Ecuador

12 días

Cumbre de la Celac en Honduras: ¿Latinoamérica unida en pleno auge de Trump?

18 días

Nuevas alianzas y el 'respaldo' de Trump: La campaña electoral en Ecuador entra en la recta final

25 días

¿El debate presidencial en Ecuador logrará romper el "empate técnico" de la primera vuelta?

1 mes

La jugada de Petro tras el cierre de puerta a sus reformas

1 mes

Es analista política peruana. Reside en China desde 2018. Se especializa en temas relacionados a China, América Latina y el surgimiento del nuevo mundo multipolar. Es candidata a doctora en Historia global por la Universidad de Shanghái. Twitter: @mfceli

1 año

Lo que Trump no entendió (o no quiso entender) sobre China

7 días

China le responde a Trump: la apuesta por la estabilidad en un mundo en caos

29 días

Trump se prepara en su guerra contra China y América Latina se lleva la peor parte

1 mes

La Franja y la Ruta, 'El cóndor pasa' y 'Lan Huahua': China envía un mensaje musical a Sudamérica

2 meses

El pequeño libro rojo: un accidental triunfo del poder blando chino

3 meses

La propuesta de China al mundo para una (urgente) revolución del orden mundial

3 meses

EE.UU. no gana para disgustos: primero un panda y ahora... ¡¿un león?!

1 día