Page Updated: 20-10-2025 4:20 PM ET

RT Sepa Más - Opinión

Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.

11 meses

Libia y el mundo: ecos años después del asesinato de Gaddafi

4 horas

María Corina Machado: el Premio Nobel de la Guerra

9 días

Espectáculo de drones en cielos de Europa

14 días

Israel y Occidente: escuela de máxima hipocresía

22 días

EE.UU.-Colombia: un 'show' antidrogas y castigo del imperio

1 mes

Pseudoprogresismo o fascismo: la doble trampa del poder global

1 mes

Guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!'

6 meses

Premio Nobel de la Paz 2025: sombras y luces

3 días

Fertilizantes: otra 'arma secreta' de Rusia

10 días

Esa loca loca... 80º Asamblea General de la ONU

17 días

Festival Intervisión 2025: Así suena la 'multiPOPlaridad'

24 días

EE.UU., 2025. Señales del derrumbe

1 mes

China en la Segunda Guerra Mundial: lección (borrada) de la historia

1 mes

Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digitalRevista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis dela realidad latinoamericana y de Asia Occidental.

2 años

Las cinco negaciones que definen la Europa actual

4 días

Lecciones desde las ruinas: Gaza, dos años después del 7 de octubre

11 días

Feijóo, Vox y el relato: servir a los yates dividiendo a los camareros

17 días

Antifa como chivo expiatorio de la descomposición estadounidense

24 días

Palestina como espejo: el colapso moral de Occidente

1 mes

¿Diplomacia simbólica o miedo a la calle? El 'giro' de Sánchez sobre Gaza

1 mes

Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América latina.

3 años

¿Nobel de pólvora? Los escenarios tras el premio a María Corina Machado

4 días

¿Afianzarse o ceder? Las derechas latinoamericanas frente a dos pruebas decisivas

11 días

El fantasma de la generación Z recorre el mundo con su propia estética de lucha

17 días

La arriesgada apuesta de Noboa: bases extranjeras, asamblea constituyente y aumento del diésel

25 días

De la amenaza a la incertidumbre: La evolución de la presión militar sobre Venezuela

1 mes

El peronismo pone a Milei en la ruta de siete semanas 'de terror'

1 mes

Es analista política peruana. Reside en China desde 2018. Se especializa en temas relacionados a China, América Latina y el surgimiento del nuevo mundo multipolar. Es candidata a doctora en Historia global por la Universidad de Shanghái. Twitter: @mfceli

2 años

Memoria y paz: ¿cómo entender la diplomacia china de las últimas semanas?

1 mes

Luego de la humillación estadounidense, India juega la carta china

1 mes

Trump y su delirante guerra contra el BRICS: la absurda guerra comercial contra Brasil

2 meses

El nuevo "triángulo dorado" de Asia marca la pauta del continente

4 meses

Más allá de un foro: ¿Es posible escribir un nuevo capítulo en la relación entre China y América Latina y el Caribe?

4 meses

El espíritu de Bandung: 70 años después encuentra las condiciones para resurgir

5 meses

RT está de aniversario... y sus 'haters' lo saben 😅

3 días