Page Updated: 16-09-2025 9:22 AM ET

RT Sepa Más - Opinión

Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.

9 meses

Pseudoprogresismo o fascismo: la doble trampa del poder global

2 días

Noticias desde China: gran reencuentro para el futuro de todos

12 días

Bolivia: El suicidio del MAS

17 días

Venezuela con el enemigo en la mira

23 días

Bolivia: el peor crimen contra la esperanza

1 mes

Hiroshima y Nagasaki: 80 años del crimen

1 mes

Guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!'

5 meses

China en la Segunda Guerra Mundial: lección (borrada) de la historia

3 días

Esos celos geopolíticos (y multipolares) de Trump

10 días

Putin-Trump y Trump-Zelenski: dos encuentros y un destino

24 días

San Trump Multipolario, protector (involuntario) de los BRICS

1 mes

80 AÑOS DE MAQUILLAJE PARA DOS MASACRES

1 mes

¡Fin del mundo! Trump está decepcionado y descontento con Putin

1 mes

Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digitalRevista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis dela realidad latinoamericana y de Asia Occidental.

2 años

¿Diplomacia simbólica o miedo a la calle? El 'giro' de Sánchez sobre Gaza

5 días

Una flotilla masiva como síntoma: ¿qué se está moviendo en Occidente?

12 días

Venezuela no se asusta: el modelo de defensa que resiste y organiza la paz

18 días

Del Euromaidán a la rentabilización del conflicto: la propuesta de Zelenski

24 días

Venezuela y el sentido del mundo que queremos construir

1 mes

Marco Rubio, el 'consigliere' de la diplomacia mafiosa de Trump

1 mes

Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América latina.

3 años

El peronismo pone a Milei en la ruta de siete semanas 'de terror'

6 días

Las debilidades de EE.UU. en su 'campaña militar' por el sur del Caribe

12 días

¿De amenaza a aliado político? Por qué Trump se 'rinde' ante TikTok

18 días

Trump y Venezuela: ¿un bluf o el 'revival' de una intervención fallida?

23 días

Trump multiplica sus flancos en América Latina

1 mes

El ocaso del 'patrón' y el ascenso del 'mesías': Uribe y Bukele en la encrucijada de la derecha latinoamericana

1 mes

Es analista política peruana. Reside en China desde 2018. Se especializa en temas relacionados a China, América Latina y el surgimiento del nuevo mundo multipolar. Es candidata a doctora en Historia global por la Universidad de Shanghái. Twitter: @mfceli

2 años

Luego de la humillación estadounidense, India juega la carta china

22 días

Trump y su delirante guerra contra el BRICS: la absurda guerra comercial contra Brasil

1 mes

El nuevo "triángulo dorado" de Asia marca la pauta del continente

3 meses

Más allá de un foro: ¿Es posible escribir un nuevo capítulo en la relación entre China y América Latina y el Caribe?

3 meses

El espíritu de Bandung: 70 años después encuentra las condiciones para resurgir

4 meses

Lo que Trump no entendió (o no quiso entender) sobre China

4 meses

Drones de corcho contra miles de millones en armamento de toda clase

2 días