RT Sepa Más - Opinión
Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América latina.
3 años
Los audios filtrados, la maniobra contra Petro y un viraje en la política de Colombia9 horas
¿Sobrevivirá la OEA en la era post-Almagro?5 días
Las dos inesperadas victorias de Petro en medio de un polvorín político12 días
Atentado a Miguel Uribe: el regreso de la violencia en la alta política de Colombia22 días
Panamá: el nuevo polvorín latinoamericano27 días
Vence la licencia de Chevron en Venezuela sin que Trump la renueve: ¿y ahora qué?1 mes
Escritora y analista en distintos medios audiovisuales y escritos. Directora del medio digitalRevista La Comuna. Colaboradora en Hispan TV y Telesur. Enfocada en el estudio y análisis dela realidad latinoamericana y de Asia Occidental.2 años
Flash de un régimen: Pedro Sánchez, OTAN, corrupción y la lucha obrera12 horas
Irán en el epicentro: la batalla que desnuda una guerra global en curso6 días
Bombas, discursos y cenizas: Gaza e Irán en el teatro del poder occidental13 días
Redadas, marines y un país roto: el imperio contraataca (contra sí mismo)20 días
El pulso entre China y EE.UU. marca el ocaso de la globalización unipolar27 días
¿Qué dice el caso portugués sobre la extrema derechización en Europa?1 mes
Oleg Yasinsky, periodista ucraniano chileno, colaborador de los medios independientes latinoamericanos como Pressenza.com y otros, investigador de los movimientos indígenas y sociales en America Latina, productor de documentales políticos en Colombia, Bolivia, Mexico y Chile, autor de varias publicaciones y traductor de textos de Eduardo Galeano, Luis Sepúlveda, José Saramago, subcomandante Marcos y otros al ruso.7 meses
Proyecto Hidra: El MI6 y su nueva directora Blaise Metreweli3 días
Destrucción planificada por Occidente de la soberanía iraní16 días
En el cumpleaños del Che, buscando al hombre nuevo18 días
El frío de la muerte en los contenedores: la temperatura del corazón del monstruo político24 días
Burkina Faso: Sankara en la piel1 mes
Apoteosis del proyecto Ucrania1 mes
Guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!'3 meses
¡La 'propaganda rusa' llegó a Chile!5 días
Bombardear un canal de TV: Crimen israelí con sello OTAN12 días
Elon vs. Donald: Divorcio en la Casa Blanca19 días
Los dos días en los que Trump se quedó callado (e hizo más ruido que hablando)26 días
¡Injerencia rusa hasta en la lluvia! (el caso DANA, reflotado desde España... contra Rusia)1 mes
Conversaciones de paz: lo que hace falta saber para seguirlas (con calma y cordura)1 mes
Es analista política peruana. Reside en China desde 2018. Se especializa en temas relacionados a China, América Latina y el surgimiento del nuevo mundo multipolar. Es candidata a doctora en Historia global por la Universidad de Shanghái. Twitter: @mfceli1 año
El nuevo "triángulo dorado" de Asia marca la pauta del continente1 mes
Más allá de un foro: ¿Es posible escribir un nuevo capítulo en la relación entre China y América Latina y el Caribe?1 mes
El espíritu de Bandung: 70 años después encuentra las condiciones para resurgir2 meses
Lo que Trump no entendió (o no quiso entender) sobre China2 meses
China le responde a Trump: la apuesta por la estabilidad en un mundo en caos3 meses
Trump se prepara en su guerra contra China y América Latina se lleva la peor parte3 meses
Trump, el "papi" de la OTAN (según Mark Rutte)5 días