Infobae - Ciencia
Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO2 -- Investigadores internacionales realizaron el registro más completo hasta la fecha de las emisiones en 164 países y destacaron que solo el comercio internacional es responsable del 30% del total liberado a la atmósfera. Posibles soluciones para evitar su uso y el calentamiento global
13 horas
El 60% de las enfermedades humanas provienen de animales: cómo el cambio climático acelera su expansión y eleva el riesgo de pandemias -- Especialistas destacan la importancia de la prevención, la vacunación y la gestión ambiental para reducir amenazas y proteger la salud humana y la seguridad alimentaria14 horas
Una tragedia ecológica: cómo la casi extinción de los buitres de la India causó un aumento de la mortalidad humana -- Los enormes daños personales y económicos derivados de la caída abrupta de ejemplares de esas aves marcan un precedente dramático sobre la importancia estratégica de la conservación de especies. En el Día Internacional del Buitre, un repaso de las causas y consecuencias de un episodio que resulta emblemático1 día
Las enfermedades transmitidas por mosquitos crecen en Europa y serán la "nueva normalidad", advierten los expertos -- Francia e Italia reportan cifras récord de casos de chikungunya y virus del Nilo Occidental. Alertan sobre el aumento en zonas donde nunca antes se habían detectado infecciones autóctonas1 día
El sorprendente ingenio de las abejas y un estudio que revela sus métodos secretos de construcción -- Un experimento con bases impresas en 3D permitió observar cómo estos insectos responden frente a desafíos arquitectónicos inéditos y logran reconfigurar celdas mientras realizan sus colmenas1 día
El James Webb reveló una impactante imagen inédita del mapa estelar de la Nebulosa de la Langosta -- La fotografía tomada por el telescopio espacial de la NASA logró identificar nuevas concentraciones luminosas y estructuras complejas en una región clave del universo. Cómo este avance permite comprender mejor los procesos de formación en el corazón de nuestra galaxia1 día
El secreto del hielo resbaladizo revelado: cómo un descubrimiento desafía la explicación tradicional -- Un nuevo estudio científico explica por qué incluso a temperaturas extremas, su superficie cuenta con una capa ultrafina que permite deslizar objetos y personas con increíble facilidad, según Muy Interesante1 día
El sorprendente pasado de los pingüinos: fósiles de Nueva Zelanda revelan picos en forma de daga y una asombrosa diversidad -- Hallazgos recientes muestran que especies ancestrales de pingüinos desarrollaron picos largos y afilados para capturar presas, evidenciando una diversidad y adaptación evolutiva mucho mayor de lo que se pensaba1 día
Descubren cómo los viajes espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre de la sangre -- Astronautas experimentaron con nanobiorreactores que mostraron mutaciones genéticas y agotamiento celular. La investigación abre una nueva vía para comprender cómo se desarrollan enfermedades graves como el cáncer1 día
El desarrollo cerebral posnatal y la socialización temprana: claves evolutivas en la comunicación vocal de los primates -- Un estudio revela que la combinación de crecimiento cerebral acelerado tras el nacimiento y un entorno social denso es determinante para la adquisición de habilidades comunicativas avanzadas en humanos y titíes1 día
Por qué los roedores tienen uñas planas en los pulgares y no garras -- El análisis de especímenes históricos permitió a los científicos descubrir cómo pequeños detalles anatómicos pueden influir en la adaptación y diversidad de los mamíferos1 día
Por qué algunos puentes se mantienen en pie durante décadas mientras que otros colapsan -- El análisis de modelos a escala y simulaciones computacionales demuestra que estas estructuras pueden adaptarse y mantener su integridad ante daños localizados1 día
Identidad, símbolos y memoria: lo que no se sabía sobre el día a día de los soldados romanos -- Un estudio citado por Muy Interesante revela que el vestuario, los rituales y la diversidad cotidiana forjaron un sentido de orgullo y diferenciación única entre los integrantes del ejército romano1 día
La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor -- Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic2 días
Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre -- El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes2 días
El análisis de un solo cabello podría acelerar el diagnóstico de ELA, según un estudio -- Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí descubrieron que una hebra de pelo puede evidenciar patrones elementales específicos en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica, aportando una vía potencial para diagnósticos más ágiles. Los detalles2 días
Científicos estudian el impacto del cambio climático en las decisiones de migración a nivel global -- Un estudio internacional, publicado en Nature Communications, muestra que factores como la formación académica y la edad determinan las posibilidades de abandonar regiones afectadas por fenómenos meteorológicos extremos2 días
Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay -- A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión2 días
El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio -- Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa2 días
Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión -- Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales, los participantes presentan más síntomas psicológicos2 días
"Es una experiencia única": la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán -- Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta. Infobae habló con el equipo de la UNLP, que llegó a la final2 días
Avances científicos develan cómo era la vida de los neandertales a partir de un solo diente -- Un descubrimiento citado por National Geographic en Asturias de un molar deteriorado expone cómo la alimentación ancestral y el uso de la boca influyeron en la salud dental de los primeros europeos2 días
Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante -- El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral. Infobae habló con el médico líder del proyecto que explicó cómo bloquear la actividad de la proteína RAC1 puede proteger el hígado y reducir el daño de la falla aguda grave2 días
Científicos se preparan para fotografiar al escurridizo cometa 3I/ATLAS desde Marte -- El objeto interestelar, que no podrá ser observado desde la Tierra, pasará muy cerca del planeta rojo3 días