Infobae - Ciencia
Reino Unido detectó su primer caso humano de gripe porcina H1N2 -- La Agencia de Seguridad Sanitaria local identificó que una persona contrajo la enfermedad a través de la cepa H1N2. Desde 2005, solo se notificaron 50 humanos afectados por esta variante en todo el mundo
6 horas
Cuál es la "ventaja de supervivencia" que salvó a algunas especies de la extinción -- Investigadores de la Universidad de Basilea, en Suiza, analizaron la supervivencia de algunos animales ante eventos de extinción a gran escala. Qué causas hallaron y qué vínculos identificaron con los patrones de actividad diurna y nocturna15 horas
Bryan Johnson, el millonario que quiere vivir más de 150 años, con Infobae: "Me he vuelto realmente bueno para no morir" -- Lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica. Cuenta que ha gastado millones para analizar sus tendones, ligamentos, cerebro, corazón y páncreas. Qué tratamientos realiza, cómo es su día a día y por qué mide hasta las erecciones nocturnas como parte de un marcador biológico1 día
Un descubrimiento revolucionario: un campo magnético en una galaxia distante podría ser clave en la evolución estelar -- Mediante el telescopio ALMA de la NASA, astrónomos identificaron este fenómeno cósmico completamente formado, cuya luz tardó más de 11 mil millones de años en llegar a ser visible desde la Tierra. Los detalles1 día
Luces y sombras del despegue del super cohete de SpaceX -- Hace una semana, el segundo vuelo de la nave Starship terminó explotando a los 8 minutos de ser lanzada. Expertos analizan el duro camino de emprender una aventura espacial con nuevas tecnologías2 días
Daniel Salamone, el experto en clonación y candidato de Milei para liderar el CONICET: "Hay que transformar el conocimiento en inversión" -- El médico veterinario y experto en transgénesis contó a Infobae por qué cree que una de las claves fundamentales es tomar modelos exitosos que ya se probaron en el sector de los unicornios tecnológicos y llevarlos a la ciencia e impulsar la relación con fondos de inversión para financiar proyectos científicos3 días
Cómo la innovación ayudará a resolver el cambio climático: lo que hay que saber antes de la COP-28 -- El calentamiento global es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, pero también una oportunidad para innovar y crear soluciones que beneficien al planeta y a las personas. Algunos ejemplos de proyectos que están trabajando en ello3 días
Tres claves para entender el nuevo brote de neumonía en China -- Luego de que el gobierno chino informara a la OMS que el aumento de enfermedades respiratorias en niños no corresponde a un nuevo patógeno, Infobae consultó a especialistas en medicina respiratoria para conocer qué pudo producir el colapso de los hospitales3 días
Un estudio de Harvard vinculó el consumo de alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de depresión -- Investigadores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard llegaron a esa conclusión luego de examinar las dietas y la salud mental de más de 30.000 mujeres3 días
Detectaron una partícula de altísima energía y origen desconocido cayendo a la Tierra -- Investigadores japoneses han captado el segundo rayo cósmico más enérgico observado hasta la fecha, al que han llamado Amaterasu en honor a la deidad japonesa del Sol4 días
Identifican las claves cerebrales detrás de la preparación para conciliar el sueño -- Científicos del Imperial College de Londres encontraron el cableado neuronal implicado en el comportamiento preparatorio del sueño en ratones, lo que probablemente también se aplique a los humanos y pueda explicar la pregunta del millón: ¿por qué dormimos?4 días
Cuáles son las 14 trampas evolutivas que pueden provocar la extinción de la humanidad -- Tras haberse superado por primera vez la marca térmica de 2°C por sobre los niveles preindustriales, expertos analizaron las razones por las que la propia existencia del ser humano peligra sobre la faz de la Tierra4 días
De cobertura a efectividad: cuál es la posición de los argentinos ante la vacunación contra el COVID -- Una amplia investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA analizó el comportamiento de la población mayor de 40 años frente a la inmunización. Expertos analizaron los datos reveladores4 días
"Una escalera sin fin": la pasión por la ciencia de Juliana Cassataro y Mónica García, ganadoras del Premio Nacional L'Oréal-UNESCO 2023 -- La primera científica argentina en desarrollar una vacuna desde su concepción hasta la aprobación de la ANMAT y la joven investigadora que desde la nanomedicina busca optimizar los tratamientos contra el cáncer de mama, dieron detalles a Infobae sobre su realidad, sueños y anhelos4 días
Hospitales colapsados en China: qué dicen los expertos sobre el brote de neumonía de origen desconocido -- A pesar de la falta de información, ante el alerta que realizó anoche la Organización Mundial de la Salud, expertos consultados por Infobae explicaron el escenario epidemiológico5 días
Cómo es la vida de los halcones que habitan las Islas Malvinas y sorprendieron a los científicos con su ingenio -- Científicos de la Universidad de Viena descubrieron que los caracara, especie de halcón que habita las Malvinas y Tierra del Fuego, son capaces de resolver problemas complejos como las cacatúas, las aves más inteligentes del mundo. Los detalles del estudio5 días
¿Qué puede enseñarnos nuestro planeta sobre la búsqueda de vida en otros mundos? -- Una investigación publicada en Research Notes sugiere que los primeros continentes del universo se formaron mucho antes de lo que se creía. Por qué este descubrimiento podría redefinir nuestra comprensión de la habitabilidad planetaria y la búsqueda de posible vida extraterrestre5 días
Radiografía de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina: cuál es el riesgo de sufrir apneas en la región -- Infobae lanzó junto a la Fundación Argentina del Sueño y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria un cuestionario diseñado por expertos para que los lectores conozcan de manera personalizada su probabilidad de padecer este trastorno al dormir. En exclusiva, los resultados del informe presentado en el reciente Congreso Mundial del Sueño que se celebró en Río de Janeiro5 días
Qué es el mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros de la Tierra que recibió la NASA -- Es la primera vez que la Agencia Espacial estadounidense consigue enviar y recibir un mensaje desde una distancia tan lejana. Lo hizo a través de la sonda Psyche, que se dirige a un asteroide para estudiarlo5 días
Enfermedades zoonóticas: qué son, cómo se contagian y por qué temen que causen 12 veces más muertes para 2050 -- Un estudio científico que analizó 60 años de datos epidemiológicos advirtió que el cambio climático y la resistencia a los fármacos son algunos de los factores que aumentarán el riesgo de estas infecciones6 días