El Mostrador - Cultura
Al Pan Pan: Tomás Jordán y Víctor Higuera sobre caso Muñeca Bielorrusa y tensiones en Venezuela
29 minutos
Universidad inicia décima versión de feria escolar Expo Ciencias29 minutos
Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años2 horas
"Tenía caracteres más primitivos y caminaba de forma bípeda, pero la anatomía de su pie nos indica que hacía vida en los árboles", según una investigación.2 horas
Una tabla de eclipses del siglo XI revela que los mayas predijeron fenómenos celestes con menos de una hora de error cada 134 años, utilizando ciclos astronómicos que hoy llamamos saros e inex.5 horas
Hoy, en la mayoría de las ocasiones, la IA es empleada como una herramienta de trabajo o una colaboración que les acompaña en la exploración de nuevas posibilidades y horizontes creativos.6 horas
La proeza técnica significó instalar y recuperar instrumentos a siete kilómetros de profundidad, que estuvieron midiendo durante dos años.7 horas
Se exhibirán más de 30 largometrajes nacionales, entre los que se cuentan títulos como "El pa(de)ciente" (2021), dirigido por Constanza Fernández y protagonizada por Héctor Noguera; y "La nana" (2009), de Sebastián Silva y protagonizada por Catalina Saavedra.15 horas
¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas7 días
Por tanto, la respuesta a nuestra pregunta inicial es: sí. En buenas condiciones, sin nubes y con buena visibilidad, la curvatura del planeta puede verse a simple vista desde un avión. Es realmente emocionante comprobar, en primera persona, un fenómeno tan conocido como difícil de observar.6 días
El universo como una cáscara de naranja: una propuesta revolucionaria para la teoría del todo28 días
Y si estas dos teorías funcionan tan bien en sus dominios, ¿por qué no pueden aplicarse satisfactoriamente al mismo sistema? La principal diferencia entre ambas es que la primera es determinista y la segunda probabilística, y eso las hace (o hacía) incompatibles.27 días
Hay tantos "idiomas del amor" como especies en el planeta1 mes
Lo fascinante es pensar que detrás de cada persona que nos atrae hay millones de años de evolución y siglos de cultura compartida, organizados en lo más recóndito de nuestro ser.1 mes
Nobel de Física 2025: el despegue de los bits cuánticos1 mes
La solución a este reto no es solo práctica, sino el resultado de un esfuerzo colectivo donde convergen la investigación teórica y los avances experimentales a escala global, subrayando así el valor de la investigación fundamental.1 mes
Encuentro "WikiEducación" en Biblioteca de Santiago2 horas
Festival de Teatro Isla Negra5 horas
Cinta "Gabriela de Elqui, Mistral del Mundo" en UC15 horas
29N, Festival de Cine, Memoria y Derechos Humanos1 día
Lanzamiento del libro "50 películas viejas"1 día
Periodista venezolano: regularizar migrantes en Chile es "más barato" que expulsión que propone Kast2 horas
Tomás Jordán: Ángela Vivanco "es el centro, es el punto central" de la causa Muñeca Bielorrusa2 horas
La importancia del juego en mascotas: menos estrés, más salud2 horas
¡Cuidado con los microorganismos! Consejos esenciales para evitar contagios en el transporte público5 horas
El torpedo: captan a Cristián Valenzuela pasándole respuestas a Kast sobre la pobreza7 horas
Así fue el primer debate entre Jara y Kast de cara al balotaje: el "Foro Social" del Hogar de Cristo6 horas
Flavia Achermann: "La maternidad cambia todo y supera cualquier tipo de ficción"4 días
Ariel Richards sobre Gordon Matta-Clark: "Ningún arquitecto había decidido deconstruir"12 días
El crítico que escribe: Javier Edwards publica "El Ojo de Pascal", su primer libro de cuentos17 días
Ailton Krenak: pensar el futuro como una forma de memoria1 mes
"Tinta y rabia": la memoria visual de un Chile que salió a la calle1 mes
"Creer en las fieras": Cuando lo humano y lo animal se confunden1 mes
"Compañera Ana González": una simple mujer cautiva del amor por su pueblo1 día
"La música de los domingos por la tarde" de Gonzalo Garay: escéptico repaso del pasado3 días
Balneario: Artes escénicas contra el olvido4 días
Cortometraje sobre hermanos Vergara Toledo es premiado en FIDOCS1 día
Reunión clave para analizar futuro de instituto artístico ISUCH1 día
Carmina Burana por primera vez en la Gran Sala Sinfónica Nacional1 día
Productora paraguaya: "El stronismo nunca se fue, sino que más bien se acomodó y adaptó"1 día
Firma acuerda compra del edificio de Bolsa de Comercio y presenta un proyecto de regeneración urbana1 día
Khenpo Phuntsok Tanzin: "El budismo es una filosofía, no es una religión"1 día
Chile sin premio: documental español del caso Rubiales consigue Emmy Internacional2 días
Artista chilena competirá por primera vez en festival francés de burlesque2 días
Lucrecia Martel presentó en FIDOCS "Nuestra tierra", su primer largometraje documental. En esta obra aborda un tema urgente y doloroso, especialmente resonante en Chile el último año debido al asesinato y desaparición de Julia Chuñil.2 días
Parque Cultural de Valparaíso redefine ejecución de su programa de artes escénicas2 días
