El Mostrador - Cultura
Nombrar aquello que nos aqueja: Nicolás Ferraro y la novela criminal
2 horas
La historia real en la que se basa esta película es en la de Andrea Casamento- representada por Natalia Oreiro-, mujer de clase media porteña cuyo hijo de 18 años queda preso en un penal de máxima seguridad, por un presunto robo de tres empanadas en uno de los barrios más acomodados de Buenos Aires.2 horas
Ilustradora Power Paola: "El mundo me agobia y me asusta"18 horas
El Festival de Cine y Documental Musical, que se realizará del 4 al 10 de diciembre en cuatro sedes distintas de Santiago y una en Valparaíso del 11 al 13 del mismo mes, cuenta con programación nacional e internacional, haciendo un recorrido por diferentes géneros musicales.3 horas
Obtuvo el galardón a la mejor obra traducida al inglés -en este caso por Robin Meyers-, con una obra que revisa un personaje real de la colonización española, Antonio de Erauso, en un relato surrealista que combina la sátira y el universo 'queer'.9 horas
El evento considera una mayor presencia de invitados nacionales y nuevas actividades paralelas que buscan amplificar la experiencia. La organización destacó su escenario de expansión internacional tras la edición iberoamericana realizada en Madrid.13 horas
Las universidades deben ser reconocidas como instituciones que dan confianza a la sociedad en la preservación del patrimonio. Su resguardo y cuidado permite que nuevas generaciones puedan conocerlo, valorarlo, investigarlo, y atraer a expertos que avancen en nuevo conocimiento.15 horas
¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas1 día
Por tanto, la respuesta a nuestra pregunta inicial es: sí. En buenas condiciones, sin nubes y con buena visibilidad, la curvatura del planeta puede verse a simple vista desde un avión. Es realmente emocionante comprobar, en primera persona, un fenómeno tan conocido como difícil de observar.18 horas
El universo como una cáscara de naranja: una propuesta revolucionaria para la teoría del todo22 días
Y si estas dos teorías funcionan tan bien en sus dominios, ¿por qué no pueden aplicarse satisfactoriamente al mismo sistema? La principal diferencia entre ambas es que la primera es determinista y la segunda probabilística, y eso las hace (o hacía) incompatibles.22 días
Hay tantos "idiomas del amor" como especies en el planeta29 días
Lo fascinante es pensar que detrás de cada persona que nos atrae hay millones de años de evolución y siglos de cultura compartida, organizados en lo más recóndito de nuestro ser.28 días
Nobel de Física 2025: el despegue de los bits cuánticos1 mes
La solución a este reto no es solo práctica, sino el resultado de un esfuerzo colectivo donde convergen la investigación teórica y los avances experimentales a escala global, subrayando así el valor de la investigación fundamental.1 mes
Documental "Monk in Pieces"3 horas
44ª Feria Internacional del Libro de Santiago12 horas
Lanzamiento del fotolibro "Ojos que ven, corazones que sienten"15 horas
Charla de Andrés Couve en Zapallar1 día
Santiago Primavera Danza1 día
Corea del Centro: Iván Weissman y Rodrigo Castillo sobre elecciones 2025, votación de Parisi y más9 horas
Profesor de Cambridge: programas de Jara y Kast no van "al fondo del asunto" sobre extractivismo14 horas
Javier Couso llama a la calma: candidaturas de Jara y Kast "no exponen a la democracia chilena"15 horas
Hara hachi bu, la filosofía japonesa para comer de manera saludable solo llenándonos al 80%12 horas
Investigadores chilenos avanzan en transformar la glucosa en plásticos sustentables18 horas
Lujo Motel: la nueva apuesta que redefine privacidad y confort en la industria de los moteles1 día
"¡Que se vaya!": José Antonio Kast, visita no grata para los comerciantes del Mercado Franklin13 horas
Miss Universo 2025: Tailandia vive su gala final con Inna Moll destacando entre las favoritas1 día
Ariel Richards sobre Gordon Matta-Clark: "Ningún arquitecto había decidido deconstruir"6 días
El crítico que escribe: Javier Edwards publica "El Ojo de Pascal", su primer libro de cuentos11 días
Ailton Krenak: pensar el futuro como una forma de memoria26 días
"Tinta y rabia": la memoria visual de un Chile que salió a la calle1 mes
"Creer en las fieras": Cuando lo humano y lo animal se confunden1 mes
Tres novelas de época: Alan Pauls y la arqueología íntima de los setenta1 mes
"La película insomne" de Jaime Pinos: sobre el vacío y la falta de claridad2 días
Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias 2025: menos libres que nunca4 días
Ramón Díaz Eterovic: la contundencia de un escritor sin aspavientos, ni estridencias6 días
La violencia invisible que revela "Historia de amor": TeatroCinema vuelve a incomodar desde Madrid1 día
Ministerio de las Culturas anuncia resultados de los Premios Artes de la Visualidad1 día
Cuerpos momificados en museos: momia chilena en exposición de París reabre el debate ético1 día
Con premiere en Chile de "Nuestra tierra" de Lucrecia Martel arrancó FIDOCS 291 día
Un asteroide llevará el nombre de un escritor1 día
Ilustrador: "Lo más probable es que la IA generativa se cargue primero a los artistas digitales"2 días
Una pintura de Klimt se vende por 236 millones, la obra más cara de arte moderno subastada2 días
La Sinfónica Nacional celebra los 183 años de la U. de Chile trayendo de regreso "Tierra Sagrada"2 días
Compositor chileno es premiado en Londres2 días
