El Mostrador - Cultura
Gonzalo Contreras: "Hoy se juzga el valor de la obra por su contenido moral, como en el siglo 19"
21 horas
Es autora de una obra originalísima, profundamente marcada por una vida de compromiso político, desarraigo y exilio. Se le considera la filósofa más destacada de España. Estas líneas recuerdan su breve pero muy productivo paso por Chile.21 horas
Felipe González, Carolina Brown, Constanza Michelson, Andrés Kalawski, y Cynthia Rimsky son parte de la nómina.22 horas
En el podio fueron guiadas por Alejandra Urrutia, de la Orquesta de Cámara del recinto.1 día
"Estoy realmente en shock, no me esperaba un premio así. Muchísimas gracias a todo el jurado por este reconocimiento y gracias a los organizadores y a la Universidad de Talca", fueron las primeras palabras de la ganadora.1 día
Gonzalo Justiniano y Sergio Trabucco presentaron una carta pública dirigida al jurado. Además recordaron un texto de Raúl Ruiz en apoyo el director de "El chacal de Nahueltoro".1 día
Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años2 días
La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.1 día
¿Por qué la ciencia y el arte se necesitan?2 días
Más allá de la evidente relación entre ellas, surge una cuestión más relevante: ¿por qué artes y ciencias se necesitan? Todas las investigaciones concluyen en un punto común: cuando personas de distintas disciplinas colaboran, producen interpretaciones más profundas, diversas y sensibles.1 día
Las victorias de guerra en el Neolítico se celebraban con sacrificios y trofeos humanos9 días
En ese caso, solo tenemos la evidencia material más brutal de la victoria y su celebración, pero es muy posible que estos rituales del triunfo se acompañaran también de un componente festivo, incluyendo desfiles, música, bailes o banquetes, como hicieron más de tres milenios después los romanos.9 días
Desafiando los límites computacionales en la ciencia: el ejemplo del electromagnetismo16 días
La curiosidad humana y la tecnología impulsan nuevos descubrimientos; nos ayudan a encontrar patrones donde antes no los veíamos. Gracias al desarrollo de la computación avanzada, el conocimiento sigue expandiéndose.15 días
Obra "Cuando a un hombre lo fusilan y no muere"22 horas
Lanzamiento de "Migrante: Fragmentos de una experiencia"1 día
VIII Festival de Música Antigua "Mosaico sonoro"1 día
Bienal Iberoamericana sobre Creación y el Territorio1 día
Documental "Locas Mujeres" en región del Biobio2 días
Entre Hilos: Era axial, la revolución cultural más importante de la historia de la humanidad14 horas
Susana Jiménez: "Ser la primera mujer en la CPC trae una responsabilidad: no ser la última"14 horas
Al Pan Pan: Carlos Basso y Raúl Leiva (PS) sobre plan de búsqueda y carrera presidencial1 día
Pensamiento positivo: cómo el optimismo puede mejorar la salud física y mental22 horas
Rompecabezas en niños: los 5 beneficios que estimulan su desarrollo22 horas
Chilena gana premio de la Unión Europea con dispositivo para personas con discapacidad visual1 día
FBI muestra video del sospechoso de disparar a Charlie Kirk: se lanza desde tejado de un edificio1 día
Conmemoración del Golpe de Estado deja dos carabineros heridos y varios buses quemados1 día
Ramón Díaz Eterovic, escritor: "Busco llevar al lector a una reflexión sobre el país y la historia"5 días
Jiro Taniguchi y el arte de narrar lo cotidiano: "Mascotas. Un paseo en compañía"11 días
"Road story" de Alberto Fuguet y Gonzalo Martínez, una novela gráfica sobre un viaje de fuga19 días
"Dorayaki": la historia japonesa donde un pastel une dos vidas25 días
Del fusil a la cámara: Enrique Fernández y su viaje hacia la fotografía de aves1 mes
Poemario "Canciones rock para chilenos" de José Ángel Cuevas: un manifiesto1 mes
Gabriela no fue una sola Gabriela, fue muchas, cada quien que la lea, descubrirá la suya, porque Gabriela no se lee, se interpreta, se entra en ella como en una constelación viva, cada nueva invocación es una oportunidad para conectar con su sabiduría y su pasión múltiple, circular, quebrada.1 día
"La balada del viejo marinero & Kubla Khan" de S. T. Coleridge: una balada gótica3 días
El arte que no cabe en los museos: "Mono" González, el mural de un país entero4 días
Concurso Ojo de Pez anuncia a los ganadores de su duodécima versión1 día
"Mono" González, Premio Nacional de Artes Plásticas: "Este es un año decisivo contra el fascismo"1 día
Geólogos descubren montañas submarinas extrañamente al revés2 días
El quintral: de parásita a guardián ecológico frente a especies invasoras en Chile2 días
Autor y el 11: "¿Cómo se da vuelta la página cuando hay gente que todavía reivindica" los crímenes?2 días
La buhardilla de la Biblioteca Nacional donde la literatura regateó la censura de Pinochet3 días
La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte3 días
Obra "Tengo miedo torero" estará en Festival Internacional Teatro a Mil 20263 días
Tras varios meses de retraso, finalmente convocan el Premio Municipal de Literatura de Santiago3 días
Chile presentará en octubre la edición 17 del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+3 días