El Mostrador - Cultura
Estudio contradice idea de macho alfa dominador en primates
6 horas
Ocurrió hace unos 252 millones de años, provocando la pérdida masiva de especies marinas y una disminución significativa de plantas y animales terrestres.6 horas
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates. La evolución puede explicarnos el porqué. Pero el tamaño de otras partes del cuerpo –como el mentón– es un misterio aún mayor.8 horas
Así pues, desde los diferentes sistemas de seguimiento de cuerpos menores, como los integrados en la International Asteroid Warning Network, estamos ahora centrados en programar observaciones de este tercer visitante interestelar durante las próximas noches, para seguir aprendiendo sobre su visita.9 horas
El estudio sin precedentes de la supernova más cercana asociada a un evento transitorio rápido de rayos X es un enorme avance en la comprensión de las explosiones de las estrellas más grandes que el Sol.12 horas
La Yein Fonda se realizará del 17 al 20 de septiembre en Huechuraba y anuncia formulario de inscripción para descuentos de preventa exclusivo para fanáticos "Yeinfonderos".20 horas
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos7 días
Es necesario realizar un esfuerzo multidisciplinar para identificar plantas empleadas por los animales que tengan propiedades bioactivas, sin olvidar la búsqueda de otras especies vegetales dentro del mismo género eficaces frente a infecciones y cánceres resistentes.6 días
¿Puede la luz generar un agujero negro? La física discute si es posible14 días
Un agujero negro luminoso no representa en absoluto una amenaza inminente. Y lo sabemos gracias a la combinación de conocimientos en física que conjugan lo relativista y lo cuántico. Y ese es un camino delirante que apenas se ha empezado a recorrer.13 días
De Einstein a LISA: la revolución de las ondas gravitacionales21 días
El potencial de LISA para descubrimientos revolucionarios es enorme, gracias en parte a que nos abrirá una ventana al universo inexplorada hasta ahora. Permanezcan atentos.19 días
El fascinante enigma que permite a nuestro cerebro predecir hechos futuros28 días
Predecir el tiempo ocurre de manera más automática, mientras que estimarlo requiere atención, toma de decisiones y evaluación, procesos más complejos y susceptibles a alteraciones neurológicas.27 días
Lanzamiento de autobiografía de Ana González5 horas
Noches de Folclor en Talca8 horas
Ciclo de Ingmar Bergman en Centro Arte Alameda20 horas
Taller de crónica en Arica1 día
Presentación del libro "Infamias" en Centro Cultural La Moneda1 día
Diputado Araya y narco aviadores: "Necesitamos reforma legal en materia de justicia militar"7 horas
Al Pan Pan: Jaime Araya y Héctor Cossio sobre presencia narco en FFAA y política internacional8 horas
Corrientes subterráneas: "Roles de género en disputa"9 horas
Depresión estacional en invierno: 7 alimentos recomendados por nutricionista para levantar el ánimo4 horas
Financiamiento sostenible: BancoEstado emite el primer bono azul del país6 horas
Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la "ley del hielo" en la crianza8 horas
Incendio afecta a edificio en Santiago: hay personas atrapadas7 horas
Dátiles: fruto milenario, nutritivo y el snack saludable ideal7 horas
"Mira lo que te pierdes": La mirada del artista redescubre la belleza en lo cotidiano4 días
Carta de un padre a su hija: "Sombriti", de José Carlos Agüero11 días
"Piñen" de Daniela Catrileo: memoria de la periferia urbana16 días
El autor Diego Muñoz Valenzuela repasa su obra literaria y el camino de la ciencia ficción en Chile24 días
Ryoichi Ikegami y la rabia dibujada: "Oen", una antología temprana del maestro del manga japonés1 mes
Oficial de Ejército y mirista: la historia de Mario Melo, escolta de Salvador Allende1 mes
La nueva sala de conciertos VM 20 es un orgullo y una celebración amplia, pero también un espacio que nos enseñará mucho más sobre los antídotos contra el abandono, la individualidad y la ausencia de colaboración.1 día
"Telepunga" de Arelis Uribe: una generación abandonada y sin apoyo emocional3 días
Un iluminado abismo: "Detrás del acantilado", de Alejandra del Río4 días
Las mujeres detenidas en China por escribir obras eróticas de temática gay1 día
Destacan virtudes de Gran Sala Sinfónica Nacional, que se inaugura el jueves: "Resuena por sí misma"1 día
Será este viernes y sábado en Santiago, en medio de la polémica por el retorno de la estatua del general homónimo y la creación de otra dedicada a Gabriela Mistral. La idea es "intentar fundar las bases para el camino de una nueva historia", adelanta la argentina.1 día
El colectivo La Disvariada celebra una década de trayectoria con el estreno de su cuarto montaje, una propuesta poco convencional que explora con sensibilidad y profundidad los vínculos y tensiones de un grupo de personajes atravesados por el arte y el amor.1 día
En una antigua cantera en la cima de un volcán en una remota isla del Pacífico, figuras a medio terminar talladas en la roca ignoran a Maria Tuki mientras pasa.2 días
Ya llegó a los cines la nueva comedia de terror zombi uruguaya "El tema del verano", dirigida por Pablo Stoll ( "25 watts" y "Whisky") y distribuida por Centro Arte Alameda. El resultado es algo irregular, pero sin duda se trata de una experiencia entretenida y delirante que vale la pena vivir.2 días
Perú presenta nueva joya arqueológica, ciudad de 3.800 años2 días
Nuevo programa radial dedicado a relevar múltiples dimensiones de Gabriela Mistral2 días
Mes de Red Salas de Cine convocó 3.000 espectadores y realizó 32 cineforos en salas independientes3 días
Ana Tijoux y Gepe se alzan como los grandes ganadores de Premios Pulsar 20252 días